viernes, 13 de abril de 2012

Garbanzos con langostinos


          Un guiso marinero muy bueno y ligero, bueno excepto por el jamón, el aceite, el refrito…… Os he dicho ya que está muy bueno!! ;)


GARBANZOS CON LANGOSTINOS


INGREDIENTES (Para 4 personas)


350 gr de garbanzos remojados desde la noche anterior

350 gr de langostinos

Un puñado de buen jamón a taquitos

2 cebolletas

1 pimiento verde

5 dientes de ajo

1 tomate maduro y hermoso

1 cucharadita de pimentón de la Vera

1 hoja de laurel

Dos cucharadas de especias de caracoles (cilantro, comino, pimienta negra y cayena)

Aceite de oliva virgen extra



Para el fumet: las cabezas y las cáscaras de los langostinos, un chorrito de vino fino, una hoja de laurel y sal.





ELABORACIÓN


Lo primero será hacer el fumet: Ponemos todos ingredientes en una olla con 1,5 litros de agua y llevamos a ebullición durante unos 10 min. Retiramos la espuma que se forma y colamos. Reservar.

En una olla exprés  ponemos aceite de oliva virgen extra y freímos los ajos con la piel. Cuando estén dorados retirar. Picar finamente las cebolletas y el pimiento, freírlos en la olla. Pelar y picar los ajos y añadirlos al refrito junto con la hoja de laurel. Cuando está tomando un tono doradito agregamos el tomate sin piel y rallado. Dejamos unos 10 min a fuego medio. Cuando está listo añadir el pimentón y retirar del fuego.

Añadimos un litro de fumet al refrito y esperamos a que empiece a hervir. Entonces agregamos los garbanzos bien escurridos. Tapamos la olla exprés y dejamos hervir unos 20 min, en mi caso, o hasta que estén todavía algo duros.

Preparamos las especias, en mi casa mi madre ha usado siempre una muñequilla (es un saquito de gasa o tela de muselina atada con hilo de cocina) para envolver las especias y evitar que se desparramen por todo el guiso pero se puede usar también un infusionador.

Agregamos las especias al guiso y los taquitos de jamón. Dejamos a fuego medio-bajo y con la olla destapada al menos 30 min para que el caldo se evapore y el guiso adquiera ese espesor tan rico. Cuando haya espesado retirar del fuego y añadir los langostinos, tapar la olla y dejar reposar 10 min antes de servir. Ahora sólo falta un buen trozo de pan.




Receta adaptada de Mi abuela no sabía cocinar


ENJOY IT!!


Elisa

miércoles, 11 de abril de 2012

El arroz con leche de mi madre



          Este es el arroz con leche que siempre hemos comido en mi casa.  Nos gusta cremoso y con bastante leche pero ni mucho menos que parezca una sopa. En algunas pocas ocasiones si no salía suficientemente cremoso le añadíamos más leche fresca antes de comerlo.

          Para mí es mi preferido pero supongo que a todo el mundo os pasará lo mismo, como el de casa ninguno.

          Esta receta es para mi madre, Carmen, que me ha enseñado casi todo lo que sé de cocina y de la que todavía sigo aprendiendo.




ARROZ CON LECHE DE MI MADRE


INGREDIENTES (Para 2-3 raciones)

100 gr de arroz redondo

500 ml de leche fresca (la que venden refrigerada)

60 gr de azúcar

1 rama de canela

La piel de medio limón pequeño

Una pizca de sal



ELABORACIÓN

Ponemos el arroz con una pizquita de sal, la canela, la piel del limón y una cucharada de agua en un cazo al fuego. Cuando empiece a chisporrotear añadimos unos 400 ml de leche y dejamos a temperatura media hasta que hierva. Una vez empiece a burbujear y sin dejar de remover, añadimos el azúcar poco a poco hasta que quede integrada. Seguimos removiendo hasta que veamos que el arroz empieza a engordar y la leche ha espesado un poco. Cuando el arroz está casi a punto agregamos el resto de la leche y dejamos hasta que el arroz esté listo.

Retirar la piel del limón y servir en los cuencos elegidos. Servir frío y espolvoreado con canela molida.


ENJOY IT!!

Elisa

lunes, 9 de abril de 2012

Tortillitas de camarones


           La tapa por excelencia de Cádiz. Plato típico de su gastronomía cuya clave está en conseguir hacerlas lo más finas posibles para que queden muy crujientes. En cualquier mercado de mi tierra es muy fácil encontrar camarones tan frescos que saltan sin parar entre las manos del pescadero. Si no los encontráis frescos también se pueden poner cocidos aunque como diría aquel ”…no es lo mismo”.



TORTILLITAS DE CAMARONES


INGREDIENTES (Para unas 4 personas)


100 gr de camarones vivos

2 cucharadas de cebolletas picadas

2 cucharadas de perejil picado

6 cucharadas de harina de la que se usa para freír el pescado

2 cucharadas de harina de garbanzos

16 cucharadas de agua muy fría

Una pizca de sal

Aceite de oliva virgen extra para freír las tortillitas





ELABORACIÓN


En un bol mezclar la cebolleta con el perejil. Agregar las harinas, la sal y los camarones. Incorporar el agua y mezclar todo bien. Debe quedar con la textura de un yogur con trocitos.

Poner el aceite en una sartén amplia y calentar. Es preciso que el aceite esté bastante caliente pero sin llegar a humear.

Poner cucharadas de la masa en el aceite caliente pero no de golpe, hay que meter la cuchara en el aceite y mover poco a poco hasta que la masa se despegue, de esta manera saldrán mucho más finas y crujientes. Cuando haya dorado dar la vuelta. Poner sobre papel absorbente antes de servir. Freír en tandas pequeñas para evitar que se peguen. Comer bien calientes.


ENJOY IT!!


Elisa

viernes, 6 de abril de 2012

Trenzas de salmón y queso crema


          Una receta de pescado muy apta para estos días de vigilia.

          El salmón ahumado le aporta mucho sabor  y el queso crema le da la cremosidad y la suavidad perfecta.

          Se hace en un momento y está riquísimo.



TRENZAS DE SALMÓN Y QUESO CREMA


INGREDIENTES (Para 2 personas)


1 lámina de hojaldre

1 cebolleta o 1 puerro

80 gr de salmón ahumado o palometa escurridos de su aceite

3 cucharadas colmadas de queso crema


Para decorar el hojaldre: un huevo batido con una cucharada de leche o nata y semillas de amapola.



ELABORACIÓN


Picar la cebolleta y dorar en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Incorporar el salmón picado y mezclar. Agregar el queso crema y ligar todo bien. Dejar enfriar.

Precalentar el horno a 180ºC. Mientras estirar el hojaldre un poco con ayuda de un rodillo. Dividir en dos rectángulos iguales. Colocamos los rectángulos con el lado más ancho hacia nosotros. Marcamos verticalmente cada rectángulo en tres partes iguales y con un corta pizzas o un cuchillo bien afilado cortamos tiras oblicuas en los laterales. Hacer lo mismo en ambas láminas de hojaldre. Fijaos en la foto.



Colocar el relleno en el centro cada trenza e ir superponiendo las tiras, primero un lado y luego el otro así hasta terminar. Con la punta de los dedos sellar el borde superior e inferior. Pintar el hojaldre y espolvorear las semillas de amapola.



Colocar en la bandeja del horno y dejar en el horno 15-20 min o hasta que se dore el hojaldre. Se puede tomar templado o frío.


ENJOY IT!!


Elisa

martes, 3 de abril de 2012

Donuts


          Esta receta es obra de Rocío. Ella tras largas investigaciones ha conseguido la receta de donuts perfecta.

          Están esponjosos, suaves y por supuesto deliciosos. No he podido resistir la tentación de hacerlos y de probarlos.



DONUTS


INGREDIENTES (Para unos 12-14 donuts de unos 8 cm de diámetro)


Prefermento:

3 gr de levadura fresca

90 ml de leche tibia

150 gr de harina de fuerza


Masa:

Todo el prefermento anterior

22 gr de levadura fresca*

15 ml de leche tibia

150 gr de harina de fuerza

40 gr de azúcar

50 gr de mantequilla blanda

4 yemas de huevo talla L

5 gr de sal

La ralladura de media naranja

Las semillas machacadas de 10 cápsulas de cardamomo


Glasa:

40 gr de mantequilla

150 gr de azúcar glass

50 ml de agua caliente


* Al igual que Rocío,  yo uso unos cubitos de levadura de 25 gr. Así que una vez que cogí los 3 gr para el prefermento el resto de la levadura la incorporé a la masa.





ELABORACIÓN

Prefermento. Mezclamos en un bol mediano la levadura con la leche tibia hasta que se disuelva. Agregar la harina tamizada y amasar hasta formar una masa elástica y que no se pegue a las manos. Tapar con papel film y dejar reposar 1 hora en un lugar cálido.


Masa: Pasado ese tiempo diluimos los 22 gr de levadura con los 15 ml de leche tibia. Introducir la mezcla en la cubeta de la panificadora y agregar la harina tamizada, el azúcar y el prefermento. Poner el programa de amasado y dejarlo amasar durante 7-8 min. Trascurrido el tiempo veréis que la masa formada está muy seca, agregar entonces las 4 yemas de huevo, la sal, la ralladura y el cardamomo. Dejar amasar 7-8 min más.

Añadir la mantequilla derretida y amasar de nuevo unos 15 min.

Sacar la masa de la cubeta y colocar en un bol enharinado, dejar reposar tapado con papel film durante al menos 90 min o hasta que triplique su volumen.

Pasado el tiempo, desgasificar la masa estirándola con ayuda de un rodillo hasta obtener un grosor de ½ cm. Hacer los donuts. Para cortarlos yo he usado un vaso para el círculo exterior y el tapón de una botella para el interior. Con cuidado colocar sobre cuadraditos de papel encerado que nos ayudará para transportarlos hasta la sartén sin deformarse.

Cuando hayan aumentado de volumen (1h más o menos) calentar abundante aceite de girasol. Cuando alcance temperatura pero sin humear vamos echando los donuts. Los volcamos sobre el aceite y vamos retirando el papel poco a poco. Se hacen muy rápido unos 10-15 seg y en cuanto estén doraditos les damos la vuelta. Hay que controlar la temperatura del aceite para que no se quemen. Una vez fritos pasar a un plato con papel absorbente y preparar la glasa.

En un cuenco resistente al microondas derretir la mantequilla, añadir el azúcar glass y remover bien. Agregar el agua caliente y mezclar de nuevo.

Pasar los donuts templados por la glasa y escurrir un poco. Poner sobre una rejilla y dejar enfriar.

Citando a Rocío:

Aviso: son súper esponjosos, se comen solitos y están deliciosos. Muy difícil parar y casi imposible comer sólo uno”.




Receta adaptada de “Un poquito de Rocío”


ENJOY IT!!


Elisa