Mostrando entradas con la etiqueta cake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cake. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2012

Zebra cake



          Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Mayo nos invita a preparar un Zebra Cake (Pastel Cebra)

           Es un bizcocho que imita las rayas de una cebra, de ahí su nombre. Se usa una única masa que se divide por la mitad y se “colorea” una de esas mitades con cacao. Como veis bien sencillo, no??

           Pues bien este mes la propuesta ha podido conmigo. En mi mente todo era tan perfecto….Me había imaginado lo genial que quedaría un bizcocho con sabor a plátano y chocolate y encima con esas rayitas tan monas. Todo se quedó en mi mente.

           Es importante que las dos masas tengan la misma consistencia para que al hornearse no se mezclen y queden esas rayas tan características. En mi caso la masa de chocolate era más densa que la de plátano y se fue al fondo del molde y aunque se quedaron algunas rayitas de plátano el efecto no era el esperado. La solución hubiera sido incorporar 1 o 2 cucharadas de harina a la masa de plátano para igualar las consistencias.

          Eso si, de sabor espectacular y eso me sirvió para hacer la vista gorda y disfrutar de este riquísimo bizcocho.



ZEBRA CAKE


He usado esta receta de bizcocho que hice hace tiempo. Mezclé todos los ingredientes excepto el cacao. Dividí la masa en 2 partes iguales, a una mitad le puse 30 gr de cacao puro y a la otra mitad un plátano maduro triturado.





ELABORACIÓN


Una vez que tengamos las dos masas lo importante viene ahora. Preparamos el molde deseado con mantequilla y harina y precalentamos el horno a 170ºC.

Ponemos un par de cucharadas de masa de plátano en el centro del molde y a continuación justo encima 2 cucharadas de masa de chocolate y así sucesivamente hasta acabar con toda las masas.

Introducir al horno durante al menos 50-60 min o hasta que al pincharlo con una  brocheta salga seca.

Dejar enfriar 15 min en el molde antes de desmoldar y pasar a una rejilla para que se enfríe por completo. Acompañar con un gran vaso de leche bien fresquita.



ENJOY IT!!



Elisa

jueves, 19 de abril de 2012

Bizcocho Victoria


          El bizcocho Victoria es un bizcocho tradicional inglés. Si os interesa el origen de este bizcocho os diré que recibe el nombre de la reina Victoria de Inglaterra que tras el fallecimiento de su esposo el príncipe Alberto en 1861 decidió retirarse de la vida pública durante muchos años. Pasado el duelo por la muerte de su marido, la reina comenzó a dar fiestas en los jardines del palacio donde servían té acompañado de un bizcocho muy esponjoso relleno de mermelada hecha con las frutas de sus jardines. Este bizcocho recibió el nombre de bizcocho Victoria en su honor.


          Se trata de un bizcocho de mantequilla de proporciones bien sencillas. Sólo hay que pesar el número de huevos que vayamos a usar sin cáscara y usar la misma cantidad de mantequilla, azúcar y harina con levadura. También admite un poco de leche y el aroma que deseemos.


          En mi caso lo he hecho de 2 huevos que pesaban unos 104 gr y he redondeado el resto de ingredientes en 100 gr. Yo he horneado un único bizcocho que luego he cortado por la mitad pero si queréis podéis usar dos moldes iguales y repartir la masa entre ellos.




VICTORIA SPONGE CAKE


INGREDIENTES (Para unas 6-8 personas o un molde redondo de 18 cm)


Para el bizcocho:

2 huevos talla L

100 gr de azúcar

100 gr de mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubitos

100 gr de harina con levadura incorporada (bizcochona, self-rising)

2 cucharadas de leche entera

½ cucharadita de esencia de vainilla


Para el relleno:

100 ml de nata para montar muy fría

½ cucharada de azúcar

Unas gotitas de esencia de vainilla

Mermelada de frutos rojos

Azúcar glass para decorar




ELABORACIÓN


Batir la mantequilla junto con el azúcar hasta que forme una crema pálida. Agregar los huevos ligermante batidos y batir hasta que quede ligado. Parecerá que se ha cortado pero al incorporar la harina se arregla

Incorporar la harina tamizada y mezclar con una cuchara de metal para que la masa conserve el aire y el bizcocho quede más esponjoso. Mezclar las 2 cucharadas de leche con la esencia e incorporar a la mezcla anterior. Mezclar cuidadosamente.

Pintar con mantequilla y harina el molde deseado y verter la mezcla. Alisar la parte superior con una espátula. Meter al horno precalentado a 180ºC durante 25-30 min. Dejar reposar en el molde 10 min y luego desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar por completo.

Mientras se hornea preparar el relleno. Batir la nata y cuando empiece a montar agregar el azúcar y batir de nuevo. Cuando veamos que está casi montada agregamos la esencia y terminamos de montar, reservar en la nevera.

Con ayuda de un cuchillo de sierra cortamos el bizcocho por la mitad. Untar la capa superior con mermelada y la inferior con la nata montada. Unir las dos mitades y decorar con azúcar glass al gusto.


ENJOY IT!!


Elisa

domingo, 15 de enero de 2012

Tarta de avellanas y chocolate

         
         
          Después de varios días sin publicar nada y descansar, he decidido empezar el año con esta delicia de tarta que tan gratamente me ha sorprendido.

          Me he regalado dos libros estas Navidades. De uno de ellos “The complete book of chocolate and 200 chocolate recipes” he sacado esta tarta muy consistente. Su textura algo densa recuerda al brownie clásico pero con una mezcla esencial de chocolate con naranja.
         
          Sólo decir que es poco recomendable para aquellos que deciden empezar el año “desintoxicándose” tras las comilonas navideñas.




HAZELNUT AND CHOCOLATE CAKE


INGREDIENTES:

Para la tarta:

115 gr de mantequilla a temperatura ambiente

150 gr de chocolate para fundir

115 gr de azúcar

4 huevos talla M (separando las yemas y las claras)

115 gr de avellanas picadas

50 gr de pan rallado

La ralladura de una naranja

2 cucharadas de mermelada de naranja amarga templada y tamizada


Para la cobertura.

150 gr de chocolate para fundir

40 gr de mantequilla

75 gr de avellanas picadas groseramente.



ELABORACIÓN:


Precalentar el horno a 180ºC. Preparar un molde  redondo de 23 cm de diámetro con mantequilla y forrar el fondo con papel de horno que también pintaremos con mantequilla.

Derretir el chocolate para la tarta y dejar entibiar. Batir la mantequilla junto con el azúcar hasta que tenga una textura cremosa. Añadir las yemas de huevo y mezclar. Incorporar ahora las avellanas, la ralladura, el chocolate derretido y el pan rallado.

Montar las claras a punto de nieve (yo les puse media cucharadita de cremor tártaro).

Incorporar las claras a la mezcla anterior y rellenar el molde. Repartir bien con una espátula e introducir al horno durante 40-45 min o hasta que al insertar una brocheta salga limpia.

Sacar del horno y tapar con un paño de cocina húmedo durante 5 min. Desmoldar y dejar enfriar en una rejilla por completo.

Fundir al baño maría el chocolate y la mantequilla y dejar entibiar. Extender la mermelada templada sobre la tarta y cubrir con el chocolate fundido. Decorar con avellanas picadas al gusto. Una vez el chocolate haya endurecido pintar con un poco de mermelada para darle brillo.

Acompañar con una bola de helado de vainilla o nata.


ENJOY IT!!

Elisa

viernes, 14 de octubre de 2011

Carrot Cake


          Hace un par de semanas fuimos a un sitio en Cádiz que nos habían recomendado para comer. Las vistas son muy buenas, está a 15 m como mucho de la mismita arena de la playa, la comida no fue nada extraordinario pero lo mejor para mí el postre. Antes de ir ya me lo habían recomendado sólo por la tarta. Passion cake según la carta del restaurante, según yo la mejor tarta de zanahorias que jamás he comido.

          Fui incapaz de dejarme un trozo. Sólo quería descubrir que ingredientes podía llevar y “robar” la receta para intentar hacerla en casa. Húmeda, especiada (adoro los bizcochos con especias), nueces, algo de coco, pasas… y recubierta con una crema de queso.

La tengo!!!




CARROT CAKE  (Tarta de zanahorias)


INGREDIENTES

250 gr de zanahorias ralladas

300 ml de aceite de girasol o aceite de oliva suave

225 gr de azúcar moreno

4 huevos talla L

50 ml de miel

350 gr de harina con levadura tamizada (bizcochona)

1 cucharadita de bicarbonato sódico

2 cucharaditas de canela molida

1 cucharadita de clavo molido

1 cucharadita de jengibre molido

½ cucharadita de nuez moscada

50 gr de coco rallado

50 gr de pasas

30 gr de nueces picadas


Para la crema de queso usé esta receta pero doblando las cantidades


ELABORACIÓN

Precalentar el horno (*) y preparar el molde con mantequilla y harina, recortar un circulo de papel de horno y ponerlo en la base del molde.

Mezclar en un bol grande el aceite, el azúcar, los huevos y la miel. Agregar la harina poco a poco, las especias y el bicarbonato. Agregar las zanahorias, el coco, las pasas y las nueces. Rellenar el molde y meter al horno hasta que al introducir una brocheta ésta salga limpia. Sacar del horno, dejar reposar 10 min y desmoldar sobre una rejilla. Dejar enfriar completamente.


Nivelar la tarta y con un cuchillo de sierra hacer las capas, rellenar con la crema de queso y recubrir toda la tarta. Para cubrirla se pone una fina capa por toda la tarta y se deja en la nevera 20 min. Pasado el tiempo la cubrimos de nuevo pero con una capa más generosa. Dejar en la nevera hasta 20 min antes de servirla.


(*) Yo he usado un molde de unos 18 cm de diámetro por 10-12 cm de alto. He puesto toda la masa y me ha tardado a 160ºC sobre 90 min. Me ha salido una tarta bien alta y luego con el cuchillo he hecho las capas. Al tener varias capas también la podéis hacer en 2-3 moldes iguales, sólo hay que dividir la masa y aumentar la temperatura de vuestro horno pero controlar el tiempo ya que se hará mucho antes que la mía.



FELICIDADES MAMÁ Y ENJOY IT!!

miércoles, 3 de agosto de 2011

Chocolate stout cake (Bizcocho de chocolate y cerveza negra)


          Esta tarta os puede parecer una mezcla rara (chocolate y cerveza negra???) pero todo lo contrario es puro espectáculo.

Stout es el nombre de un estilo de cerveza oscura originario de las Islas Británicas. Es una cerveza de color cercano al negro, amarga y elaborada con malta de cebada tostada. La más conocida es la Guinness aunque podéis emplear cualquier otra e incluso he visto recetas con cerveza rubia de toda la vida y al parecer sale muy rica.

La mezcla de la crème fraîche, la cerveza  y el chocolate hace que la tarta sea muy esponjosa, húmeda y con un sabor a chocolate…..y a pesar de sus casi 400 gr de azúcar no está nada dulce ya que compensa el amargor de la cerveza.

He hecho un par de cakes de chocolate (chocolate cake y tarta de chocolate y crema de cacahuete) pero reconozco que ésta es la que más me ha gustado.

Sólo añadir que ésta tarta es para auténticos chocohólicos.





CHOCLATE STOUT CAKE

INGREDIENTES


240 ml de cerveza negra (en mi caso Guinness)

200 gr de mantequilla

100gr de cacao puro en polvo (tipo Valor)

280 gr de harina de trigo

380 gr de azúcar

200gr de crème fraîche (nata fresca)

2 huevos talla L

1 y ½ cucharadita de bicarbonato sódico

Una pizca de sal




ELABORACIÓN


Poner a fuego medio la cerveza con la mantequilla, cuando se haya derretido se aparta del fuego y se añade el cacao tamizado. Dejar enfriar un poco.

Precalentar el horno a 180ºC y untar con mantequilla el molde elegido, yo usé uno tipo bundt de siliconay me fue muy bien.

En un bol mezclar la harina, el azúcar, la sal y el bicarbonato. Aparte batir los huevos con la crème fraîche y unir a la mezcla de la cerveza y la mantequilla. Mezclar todo lo anterior con la harina y el azúcar, usar unas barillas.

Rellenar el molde y meter al horno durante 35-40 min o hasta que al pinchar con una brocheta ésta salga limpia. No os paséis mucho, debe quedar un poco húmedo.

Dejar enfriar en el molde completamente antes de desmoldarlo.

ENJOY IT!!





Receta adaptada de Smitten Kitchen

lunes, 13 de junio de 2011

Tarta de chocolate y crema de cacahuete

         
          Todo empieza porque mi hermana me dice que va a celebrar una merienda en su casa con unas amigas. Me avisa para que le haga cualquier cosita y yo que estoy deseando de probar nuevas recetas voy como loca a la aventura y sin paracaídas.

Es mi primer “encargo” y tiro del recetario repostero que tengo. Y allí aparece… una tarta de chocolate del bueno con una capa de suave crema de cacahuete y sí,  he de decirlo que acerté. Todo fueron elogios, eso me dijo mi hermana, ya que por motivos laborales no pude asistir y por cierto, he de agradecer que parte de las fotos me las hiciera mi hermana y la futura mujer de mi primo, gracias!!

Pero como es debido al llegar del trabajo la probé…. me ha encantado, la mezcla del chocolate con la crema es buenísima.





INGREDIENTES



BIZCOCHO



Estas cantidades son para 3 moldes redondos de unos 20 cm de diámetro, es una tarta bastante alta.



280 gr de harina tamizada

475 gr de azúcar

105 gr de cacao puro en polvo

120 ml de aceite de oliva suave

2 huevos talla L

200gr de crème frâiche

360 ml de agua

2 cucharaditas de bicarbonato sódico

1 cucharadita de sal

2 cucharadas de vinagre de vino blanco

1 cucharadita de esencia de vainilla





ELABORACIÓN



Precalentamos el horno a 180ºC y untamos de mantequilla los moldes. Colocamos un círculo de papel de horno en el fondo de los moldes y también le ponemos mantequilla.



En un bol grande mezclamos la harina, el azúcar, el cacao, el bicarbonato y la sal. Agregamos el aceite y la crème frâiche, mezclamos bien.



Vamos incorporando poco a poco el agua, la esencia de vainilla y el vinagre. Por último incorporamos los huevos ligeramente batidos, mezclar bien para que no se queden los ingredientes pegados al fondo del bol.



Repartimos en los moldes y los metemos al horno a media altura durante 25-30 min o hasta que pinchando en el centro con una brocheta de madera, ésta salga seca.



Dejamos enfriar 15 min en los moldes y pasamos a una rejilla hasta que están fríos del todo.





FROSTING DE CREMA DE CACAHUETE



INGREDIENTES



200 gr de queso crema

50 gr de azúcar glass

290 gr de crema de cacahuete

120 ml de nata para montar

½ cucharadita de esencia de vainilla

½ cucharadita de sal



ELABORACION



Con unas barillas o robot de cocina mezclar el queso con el azúcar glass, agregar la sal, la crema de cacahuete y la vainilla.

Montar la nata y agregar a la mezcla anterior. Usar inmediatamente o se puede dejar en la nevera hasta 2 días. Antes de usarla os recomiendo que la dejéis atemperar un poco y batir suavemente.




MONTAJE



Sobre el plato donde vayáis a presentarla poner papel de horno y colocar la primera capa de bizcocho. Cubrir con parte de la crema y repetir la operación con las otras dos capas de bizcocho. Tapar los laterales y la parte superior con crema y dejar un poco para el final. Meter en la nevera 15 min y cuando haya endurecido un poco la capa exterior cubrir con el resto de la crema.Retirar el papel con cuidado y  decorar al gusto.



ENJOY IT!!



Receta adaptada de la versión de Smitten kitchen y frosting de Martha Stewart

martes, 7 de junio de 2011

Bizcocho de miel y canela


          He de reconocerlo, estoy obsesionada. Desde que cayó en mis manos esta receta de bizcocho estaba buscando la excusa perfecta para hacerlo. Y qué mejor excusa que celebrar el primer aniversario de  Whole Kitchen y poder participar en el estupendo Concurso  Aniversario que han organizado.

Es un bizcocho dorado, suave, delicado y con un sabor tan característico que me recuerda a los  dulces árabes. Pues imaginaos ese sabor en versión bizcocho, increíble.

Sólo deciros que en casa hemos empezado a comerlo y solo se oía esos suspiros de placer resposteril tan significativos.

La receta original de Smitten Kitchen no es exactamente cómo yo la he hecho, pero la he adaptado a mis gustos, al tamaño del molde y por supuesto, a la facilidad de encontrar los ingredientes.

Este bizcocho es 100% recomendable y si queréis sorprender con nuevos sabores os animo a que lo hagáis.




INGREDIENTES

Para un molde de plum cake de 23 x 10 cm (he usado molde de silicona y me ha ido genial)


220 gr de harina tamizada

½ cucharada de levadura tipo Royal

½ cucharadita de bicarbonato sódico

Una pizca de sal

1 ½ cucharadita de canela en polvo

¼ de cucharadita de nuez moscada

70 ml de aceite de oliva suave

120 ml de miel

150 gr de azúcar  blanquilla

50 gr de azúcar moreno

2 huevos talla M ligeramente batidos y a temperatura ambiente

½ cucharadita de esencia de vainilla

120 ml de café templado (yo disolví 1 cucharadita de café soluble en 120 ml de agua templada)

60 ml de zumo de naranja (1 naranja)

Almendras laminadas


ELABORACIÓN



Precalentar el horno a 170-180ºC y preparar el molde, yo lo unté sólo con mantequilla. Si usáis un molde normal yo le pondría además un poco de harina.

En un bol grande se pone la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal, la canela y la nuez moscada, mezclad. Hacer un agujero y añadid el resto de ingredientes. Mezclar muy bien con barillas.

Pasar al molde que tenéis preparado, espolvorear con las almendras laminadas y llevar al horno 40-45 min o hasta que al introducir una brocheta en el centro del bizcocho os salga seca.

Dejar reposar 15 min antes de desmoldar y luego dejarlo en una rejilla hasta que enfríe.

Se puede acompañar con una taza de café o un buen té, yo además le he puesto un poco de crema de queso que me quedó de las Red Velvet cupcakes, sin palabras.





Consejo: Si usáis primero el recipiente para medir el aceite y luego el mismo para la miel, ésta se desprenderá perfectamente.



ENJOY IT!!
CONCURSO ANIVERSARIO


lunes, 25 de abril de 2011

Chocolate cake



El chocolate es un ingrediente muuuuy usado en repostería, es un imprescindible y hay para todos los gustos. Cuando hablo de chocolate, hablo de CHOCOLATE, el oficial, dejando fuera el chocolate blanco que no contiene chocolate sólido sino una mezcla de manteca de cacao y azúcar saborizado con vainilla, aunque si compramos un chocolate blanco de buena calidad nuestros postres pueden resultar muy interesantes.



En cuanto al tipo de chocolate a usar, yo he usado cacao puro Valor ( Dutched process chocolate),  la diferencia entre este chocolate y el non-Dutched radica en que el Dutched process está sometido a un tratamiento alcalinizante para neutralizar la acidez y hace que ese chocolate tenga un color más oscuro, incluso rojizo, que el non-Dutched. Además el chocolate Dutched reacciona mejor con la levadura que con el bicarbonato (alcalino) y por lo tanto el non-Dutched reacciona muy bien con el bicarbonato. Sé que esto os puede aburrir, pero esto puede hacer que un bizcocho se nos estropee y todo nuestro trabajo termine en el cubo de la basura.



A los amantes del chocolate les he querido dedicar esta receta por su sabor tan intenso y por ese olor que impregnará toda vuestra cocina cuando la hagáis, porque amigos míos, la vais a hacer y convenceréis a los que tengan dudas sobre ella.


INGREDIENTES:


110 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

200 gr de azúcar moreno

100 gr de azúcar blanquilla

1 huevo talla L, ligeramente batido y a temperatura ambiente

240 ml de buttermilk *

210 gr de harina

65 gr de cacao puro Dutched process ( Valor, en mi caso)

1 cucharadita de esencia de vainilla, se puede sustituir por 1 cucharadita de azúcar avainillado

¼ cucharadita de bicarbonato sódico

½ cucharadita de levadura química (tipo Royal)

¼ cucharadita de sal fina


* Buttermilk: Es suero de mantequilla, es un producto lácteo líquido que se vende en supermercados en la zona de refrigerados, muy apreciado como bebida en los Países Bajos, que también se emplea en repostería y en cocina. En la zona donde vivo no la he conseguido encontrar y he usado un sustituto, le he agregado a una taza de leche entera (240ml) una cucharada de zumo de limón y lo he dejado reposar 10 minutos, se remueve y se usa tal cual.






ELABORACIÓN.


Precalentar el horno a 165 ºC (si vuestro horno tiene aire, por favor no se lo pongáis) y encamisar un molde de plumcake, yo he usado uno desechable (no es cutre, es práctico), con una capacidad de 1,5 litros.

Mezclar la mantequilla en un bol con barillas hasta que quede cremosa, durante 3-4 minutos; si usáis barillas eléctricas, poner a velocidad media. Añadir los azúcares y batir hasta que se haya montado un poco. Agregar el huevo y mover un poco para que se mezcle, entonces verter los ingredientes líquidos (buttermilk y esencia de vainilla).  Puede parecer que está algo irregular o cortado, pero al agregar los ingredientes secos se arregla. A continuación poner la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal, todo tamizado, y con ayuda de una cuchara mezclar hasta que los ingredientes estén incorporados, no mezclar en exceso.

Poner en nuestro molde y meter al horno a media altura durante 60-70 minutos o hasta que al pinchar con una brocheta en el centro del bizcocho os salga limpio.

Dejar 10 minutos en su molde sobre una rejilla, desmoldar y dejar que se enfríe completamente antes de degustarlo. Se puede decorar al gusto.





Ante todo avisar que no será la única receta de chocolate que os pondré, tengo muchas en mente que me gustaría hacer, así que como se suele decir “quién avisa, no es traidor”.

 ENJOY IT!!