WholeKitchen en su Propuesta Dulce para el mes de noviembre nos invita a preparar una
masa básica en pastelería: Pasta sablèe
La pasta sablèe es una masa que como
ingrediente principales lleva harina, mantequilla, huevo y una pequeña cantidad
de líquido frío que puede ser agua o si lo deseáis se puede usar leche o nata
para enriquecer la masa. Se puede usar para hacer tanto recetas dulces como
saladas añadiendo azúcar o sal a la preparación.
La característica principal de esta masa
es su textura, es muy quebradiza de ahí su nombre en español, masa quebrada.
Cuando la elaboramos tiene aspecto arenoso (sablèe en francés significa arena)
y es muy importante no caer en la tentación de amasar en exceso ya que es
importante que queden restos de mantequilla en la masa.
Consejos:
-
Hay que
realizarla en un sitio frío para que la mantequilla no se funda por completo.
-
Antes de
hornearla es fundamental enfriarla muy bien en el frigorífico para que no
pierda su forma.
-
Si no sabéis
que hacer con los restos se pueden hornear tal cual y tendréis unas galletas
riquísimas.
-
Se conserva
en perfecto estado durante tres meses en el congelador. Para usarla dejar en la
nevera hasta que esté apta para amasar.
- Podéis hornearla tanto en blanco colocando papel de horno y peso para evitar que suba o
directamente en crudo con el relleno.
He empleado la masa para
hacer una tarta muy especial para mí, fue una de las primeras que elaboré con esta
masa. Como en muchas otras recetas, ésta es fruto de una equivocación ( bendita equivocación!!).
Nos cuenta la historia que en 1820 la dueña de la posada inglesa White Horse encargó a su cocinero una tarta y éste en
lugar de colocar la mermelada sobre la tarta
la untó en la base creando así un postre nuevo y convirtiéndose en el
plato estrella de la posada.
INGREDIENTES
PASTA SABLÈE
250 gr de harina tamizada
125 gr de mantequilla
fría y a trocitos
50 gr de azúcar glass
tamizada
1 huevo talla L
2 cucharadas de leche
La ralladura de ¼ de
naranja
BAKEWELL TART
Una lámina de pasta sablèe
120 gr de mantequilla a
temperatura ambiente
100 gr de almendra molida
20 gr de harina
130 gr de azúcar
1 huevo talla L y 1 clara
La ralladura de ¼ de
naranja
4 cucharadas de mermelada
de cualquier fruto rojo para poner en la base de la tarta (yo usé de arándanos
y frambuesas)
ELABORACIÓN
Pasta sablèe
En un bol poner la harina
con el azúcar, mezclar. Agregar la mantequilla y con la punta de los dedos
mezclar hasta darle una textura parecida a la arena gruesa, es importante que
queden trocitos de mantequilla para que la masa se “quiebre” al comerla.
Añadir el huevo, la leche
y la ralladura, mezclar. Volcar sobre la mesa de trabajo y unir formando una
bola. Os debe quedar una masa en forma de granos gruesos pero que al unirla con
las manos se pegue fácilmente.
Estirar la bola y darle
forma de círculo, envolver en papel film e introducir en el frigorífico al
menos 2h.
Pasado el tiempo
espolvorear con harina vuestra mesa e ir
estirando con un rodillo hasta obtener un círculo de ½ cm de grosor. Pintar con mantequilla un
molde para tarta de 23 cm
y colocar la masa sobre él. Introducir en la nevera al menos 1h antes de
hornearlo.
Relleno
Para el relleno se ponen
todos los ingredientes “secos” junto con la mantequilla en un robot de cocina
con cuchillas, picar hasta que os queden unos granos finos, Agregar el huevo,
la clara y la ralladura, “picar” de nuevo. Meter el relleno en la nevera
durante al menos 2h.
Precalentar el horno a 180ºC y colocar la rejilla en
la ranura central.
Sacar la masa del
frigorífico y untar de mermelada toda la base. Poner el relleno de almendras
con ayuda de una cuchara, estirarla un poco.
Introducir en el horno y
dejar al menos 45 min o hasta que al pinchar con una brocheta ésta salga
limpia. Dejar enfriar sobre una rejilla y servir espolvoreada con azúcar glass.
ENJOY IT!!
Elisa